Diferencias
Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
Próxima revisión | Revisión previa | ||
openbsd:httpd [2025/04/05 08:33] – creado - editor externo 127.0.0.1 | openbsd:httpd [2025/04/05 09:26] (actual) – root | ||
---|---|---|---|
Línea 5: | Línea 5: | ||
=== Introducción === | === Introducción === | ||
- | Realmente lo que se debería hacer es crear un servicio http con httpd en una IP privada/de loopback y luego usar [[: | + | Realmente lo que se debería hacer es crear un servicio http con httpd en una IP privada/de loopback y luego usar [[: |
Una de las características de seguridad que trae este httpd es que hace chroot a /var/www, por lo cual las peticiones HTTP y todo eso están encerradas en el chroot. Así que un atacante por HTTP no podría acceder, en principio, a tu host. | Una de las características de seguridad que trae este httpd es que hace chroot a /var/www, por lo cual las peticiones HTTP y todo eso están encerradas en el chroot. Así que un atacante por HTTP no podría acceder, en principio, a tu host. | ||
Línea 56: | Línea 56: | ||
</ | </ | ||
- | Total, que esto crea un servicio en el puerto 80 que lo único que hace es redirigir todo el tráfico a el puerto 443. Todo con el dominio " | + | Total, que esto crea un servicio en el puerto 80 que lo único que hace es redirigir todo el tráfico a el puerto 443 (en castellano: que redirige el HTTP a HTTPS). Todo con el dominio " |
Puedes iniciar httpd(8) con rcctl(8): | Puedes iniciar httpd(8) con rcctl(8): | ||
Línea 119: | Línea 119: | ||
Es un dolor de huevos. Pero también muy satisfactorio cuando funciona. | Es un dolor de huevos. Pero también muy satisfactorio cuando funciona. | ||
+ | |||
+ | Suerte compañero. No estás solo. | ||
</ | </ | ||
Con esto ya tienes el servidor HTTP funcionando. ¡Felicidades!{{ : | Con esto ya tienes el servidor HTTP funcionando. ¡Felicidades!{{ : | ||
+ | ==== ¿Problemas? | ||
+ | |||
+ | Nos ha jodido que si no le va a doler nada. Lo primero que hay que ver es que le duele, esto se puede ver en / | ||
+ | |||
+ | Si httpd sencillamente se niega a arrancar, puedes iniciarlo verbosamente y sin demonio para ver que le duele (normalmente suele ser un error en la sintaxis del archivo de configuración). Esto se ve con el comando ''# | ||
+ | |||
+ | '' | ||
=== Enlaces externos === | === Enlaces externos === | ||
- http:// | - http:// | ||
- http:// | - http:// |